Si estás pensando en ir de camping debes tener en cuenta que es importante ir ligero de peso. No puedes ir con mil cosas, porque la mayoría serán innecesarias. Cuando realizamos nuestra primera acampada solemos comenzar a introducir en la mochila más y más cosas, sin sentido. Metemos los considerados “por si acaso…” y esto genera muchos dolores de cabeza.

Así que, con el objetivo de hacerte la vida más fácil hemos creado esta lista sobre “qué necesito para ir de camping”. En unos instantes saldrás de dudas y sabrás cuál es el material más imprescindible y qué aspectos poner en el punto de mira.

Materiales imprescindibles para ir de camping

  1. Tienda de campaña
  2. Saco para dormir
  3. Linternas o lámparas LED
  4. Esterilla y/o manta
  5. Camping gas u hornillo
  6. Un par de camisetas y ropa interior
  7. Navaja multiusos
  8. Mechero
  9. Antimosquitos
  10. Tubo potabilizador de agua

¿Qué tipo de tienda de campaña escoger?

El mundo de las tiendas de campaña es muy amplio. A simple vista puedes pensar “necesito una tienda de campaña”, pero no te vendrán a la cabeza el gran número de modelos y variedades que existen.

Puedes escoger una tienda de 2 segundos. Estas son las que se montan con gran facilidad y pueden ser transportadas de un lugar a otro sin problema. Son ligeras y versátiles. Muy cómodas si viajamos solos, en pareja o con un grupo de amigos.

Ejemplo de tienda ligera:

Si practicas senderismo, montaña, escalada o alpinismo, opta por una tienda especializada en este ámbito. Suelen ser bastante más caras, pero valen realmente la pena por su ligereza. Puedes encontrarlas de 1 o de 4 plazas. Estupendas para los viajes en equipo.

Ejemplos de esta tienda:

Otro modelo muy demandado son las tiendas de campaña familiares. Si viajas con tu pareja y con tus hijos, opta por este tipo de modelos. Suelen pesar mucho y ser transportadas en el coche. Por supuesto, aportan muchas más opciones que las anteriores. Son muy grandes, con espacio para salón, habitación o habitaciones, etc. Esta es la mejor opción para escapadas familiares llevando el coche.

Ejemplo de esta tienda:

Otros aspectos a tener en cuenta

Evalúa si quieres que sea impermeable. No todas las tiendas de campaña lo son.

– Resistencia a roces, golpes u otro tipo de daños.

– Capacidad. Si vas a viajar solo, con dos, tres, cuatro o 10 personas.

– Peso. Si viajas en coche no tendrás inconveniente, pero si cargas con una mochila, sí.

– Montaje. ¿Prefieres montarla tú y que sea mucho más robusta o que sea ligera y sencilla?

– Precio. ¿Cuánto te quieres gastar? Este factor depende de si vas a realizar muchas acampadas o si, simplemente, vas a realizar una vez al año. Invierte más si realmente vas a practicar este tipo de escapada.

Tipos de sacos de acampada

Hay diferentes tipos de sacos, al igual que tiendas, por eso mismo queremos ayudarte es escoger. La principal diferencia es que algunos están confeccionados mediante fibras sintéticas y otros, con plumas. No obstante, siempre son mejores los sintéticos ya que los segundos necesitan de un cuidado más especial. Las plumas no se pueden mojar y hay que guardarlas estiradas para no se estropeen.

No obstante, otros aspectos que debes priorizar son:

Evalúa el clima en el que vas a ir de camping. Si eliges el verano tendrán que ser frescos. Si escoges el invierno deberán ser más calentitos.

La comodidad es otro punto importante. Es importante que sea mullido, para que no tengas la sensación de estar en el suelo completamente.

– Temperatura. Fíjate en las indicaciones del saco. Debe aparecer cuál es la temperatura que vas a tener dentro del saco y cuál es la máxima y mínima que está dispuesto a soportar.

¿Llevo esterilla?

La esterilla es una opción. No es necesaria al 100%. Si tienes una tienda de campaña y un saco, es suficiente. La esterilla hinchable tiene como función hacer de colchón. Hay personas que deciden utilizar esto para que su espalda y su sueño sea lo más cómodo posible.

Otra opción, como extra, es llevarte una almohada. La gente que tiene problemas de cuello prefiere esta opción a la de la esterilla. No obstante, una no suple a la otra, son diferentes. Una es para el cuerpo y otra para la cabeza.

Así que, deberás decidir si para ti son imprescindibles o extras. Si viajas en coche puedes llevar ambas opciones, pero si viajas con mochila quizá sea mejor que no optes por ninguna.

Lámparas y linternas

Las linternas son indispensables para poder ver por la noche. Si quieres alejarte de dónde estáis, quieres salir un poco o ver dentro de la tienda de campaña la vas a necesitar. Así que, es un imprescindible.

Las más comunes son las linternas de mano, pero también cuentas con lámparas frontales – que colocas en tu frente – o lámparas LED para colocar fuera de la tienda.

Ejemplo de linterna de mano:

Ejemplo de linterna de frente:

Camping gas u hornillo

Si vas a cocinar o calentar agua, esta es la mejor opción. Ocupa poco espacio, es fácil de transportar y te ayuda en las comidas de todo el día. Gracias a este gadget inteligente puedes calentar agua, leche, cocinar pasta, arroz, pescado, etc.

Incluso puedes irte de camping con la familia y pescar. A la noche cocinaréis el pescado que hayáis capturado acompañado de una ensalada, unas patatas o lo que os apetezca. Es muy buena idea para un fin de semana o una escapada.

Consejos para ir de camping

Los anteriores son los objetos imprescindibles sobre “qué necesito para ir de camping”. Si bien, vamos a darte una serie de consejos para que nunca estés desprevenido y sepas salir adelante en todas las circunstancias.

Además, si es tu primera vez, te gustará estar bien informado para saber qué hacer en todo momento. ¡Vamos a comenzar!

Lugar dónde acampar

Averigua si el lugar que vas a visitar está autorizado para acampar. No todas las áreas tienen permiso, así que, infórmate antes y solicita autorización en caso necesario.

Opta por lugares altos, no caves canales y busca la sombra. Es importante que sea una zona alta, pero nivelada, para estar lo más cómodo posible. Fíjate también en si hay piedras, ramas u otro impedimento. Lo mejor es que sea lo más sencillo posible.

Comodidad y disfrute

Si vas un par de días no vas a necesitar ni almohada ni esterilla, pero si vas más tiempo, sí. Prioriza la comodidad para poder disfrutar lo máximo posible de esta experiencia. El descanso es una parte muy importante y si vas a realizar excursiones o senderismo, necesitarás que sea adecuado.

Alimentación y cocina

Además del camping gas vas a necesitar una olla pequeña, una sartén, platos, cubiertos y vasos. Para que sean lo más ligeros posibles opta por desechables, pero recuerda siempre guardarlos en una bolsa para después tirarlos. No contamines el medioambiente.

Opta por comidas preparadas que solamente tengas que calentar. Si viajas en verano puedes optar por ensaladas, frutas y pasta que lleves hecha. Así, no tendrás ningún inconveniente.

Basura y desperdicios

Lleva contigo siempre bolsas para toda la basura que generes. No contamines el medioambiente. Recuerda que es un regalo de la naturaleza y que es responsabilidad de todos cuidarlo.

Así que, guárdalo y deséchalo cuando vuelvas a las zonas habitadas. No tendrás problema ninguno.

¿Se puede hacer una hoguera?

No todos los lugares permiten hacer hogueras. Averigua si está prohibido en la zona que vas a acampar. Algunas áreas tienen restricción en verano por peligro de incendios. Puedes llevar un mechero y coger unas ramas secas para comenzar.

Si bien, nunca dejes sola la hoguera ni te despistes. Cual segundo puede ser crucial para desatar un infierno. Así que, prevención ante todo y asegúrate de haberlo apagado correctamente.

Ropa y prendas que hay que llevar

El consejo que todo experto en camping suele dar es que debes viajar lo más ligero posible. Por lo tanto, opta por varias mudas interiores y calcetines, dos pantalones y tres o cuatro camisetas, calzado cómodo – un o dos pares -, gafas de sol, una gorra y un pequeño abrigo o algo que te ampare del frío – incluso en verano.

Conclusión

En definitiva, en Gadgets Inteligentes te aconsejamos seguir todos estos consejos e ir cómodo. Ahora ya hemos respondido a tu pregunta de “qué necesito para ir de camping” y puedes ponerte, ¡manos a la obra!

Aprovecha las mejores épocas del año, tus vacaciones o escápate un fin de semana. Estamos seguros de que te encantará esta nueva experiencia. ¡Bienvenido a Gadgets Inteligentes!